MCPA Herbicida GlacoXAN
El MCPA de GlacoXan es un herbicida selectivo para el control de malezas de hoja ancha, en el césped de parques, jardines, canchas de golf, etc.
Dosis Media: 3ml / lts. de agua
CLASIFICACIÓN | Herbicida selectivo |
---|---|
FORMULACIÓN | Concentrado líquido |
PRINCIPIO ACTIVO | MCPA (sal sódica del ácido 2-metil-4-cloro fenoxiacético) 28 g. |
PLAGAS | Abrojo grande, abrepuños, abrepuño amarillo, abrepuño colorado, ajo macho o lágrima de la Virgen, capiquí, campanilla o correhuela, cardo de Castilla, cerraja, falsa viznaga, chamico, cicuta, huevo de gallo, manzanilla, ortiga, paraquita, perejillo, radicheta, rama negra, sanguinaria, vinagrillo, yuyo sapo o sunquillo, yuyo colorado o ataco. |
PRESENTACIÓN | 200 Cc |
Instrucciones para el uso de MCPA Herbicida GlacoXAN:
Preparación:
Calcular el volumen que gasta el pulverizador a emplear en cubrir una superficie de 10m2, para ello se lo llena sólo con un volumen conocido de agua, se distribuye sobre la superficie mencionada y posteriormente se mide el agua remanente del equipo, determinándose por diferencia el gasto.
Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación:
Diluir de 1.5 a 2.5cm3 de GLACOXAN SELECTIVO MCPA en el volumen de agua determinado para tratar 10m2, homogeneizar la solución agitando y aplicar. La dosis mayor se empleará para malezas con mayor estado de desarrollo. El equipo a utilizar será un pulverizador manual, una mochila o una regadera de «flor fina». Asegurar una distribución uniforme del herbicida sobre la superficie a tratar. Las malezas deben estar en activo crecimiento, con una buena humedad en el suelo y en el ambiente. No aplicar en épocas de sequía y suspender el riego por tres días después del tratamiento. En primavera-verano se recomienda realizar más de un tratamiento para el control de algunas malezas que puedan aparecer como causa de semillas germinadas después del tratamiento.
Fitotoxicidad:
No posee en las dosis y cultivos recomendados si se siguen las intrucciones. No aplicar en un estado fenológico diferente al recomendado.
Precauciones:
- Mantener alejado del alcance de los niños y personas inexpertas.
- No transportar ni almacenar con alimentos.
- Inutilizar los envases vacíos para evitar otros usos.
- En caso de intoxicación llevar la etiqueta del producto al médico.
- No aplicar en el interior de la vivienda
- Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al medio ambiente.